dc.contributorJackson Carvalho, Erienne
dc.contributorBetancor Dutrenit, Lorena
dc.contributorUmpiérrez Failache, Mariana
dc.contributorFerrari Callejas, Mariana Isabel
dc.creatorBertoncello Fernández, María Cecilia
dc.creatorCohen Oks, Tanya Karen
dc.date.accessioned2023-08-24T16:48:09Z
dc.date.available2023-08-24T16:48:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifierBertoncello Fernández, M. C., & Cohen Oks, T. K. (2019). Inmovilización y caracterización de la [Beta]-Lactamasa de Bacillus licheniformis con potencial uso en la degradación de antibióticos contaminantes presentes en leche bovina (Trabajo final de carrera). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8423046
dc.description.abstractEl uso de antibióticos en animales destinados al consumo humano representa una práctica frecuente. La problemática que presenta la presencia de concentraciones de antibióticos en la leche vacuna implica el consumo por parte de la población, dando lugar a riesgos de índole sanitaria como síntomas de una persona alérgica, asma, comezón y puede llegar hasta un shock anafiláctico y resistencia a infecciones. Una posible solución a esta problemática es el uso de la biotecnología mediante el uso de enzimas para la degradación de estos antibióticos en leche, así la misma será inocua para la población o generará menos contaminación al medio ambiente. Se eligió trabajar con el uso de la inmovilización de enzimas, debido a las ventajas que presenta este proceso, entre ellas el aumento de la estabilidad, la posibilidad de reutilizar la enzima y su fácil remoción de los productos de reacción. Para este problema, se eligió trabajar con la ?[Beta]-Lactamasa de Bacillus licheniformis, la cual degrada el anillo ?[Beta]-Lactámico presente en los antibióticos del tipo ?[Beta]-Lactámicos, para que estos sean carentes de actividad antibacteriana. Con esta posible solución, se propuso utilizar esta enzima inmovilizada, como un método enzimático con una alta especificidad de sustrato, rápido y de fácil manipulación en relación con otras posibles soluciones. Para ello se ensayaron tres condiciones de expresión de la ?[Beta]-Lactamasa. Los resultados que se presentan constituyen un primer paso en la generación de conocimiento acerca de la degradación de antibióticos en leche. Son pocos los esfuerzos realizados hasta el momento para lograr la producción de alimentos libres de residuos de antibióticos. Se debe hacer un enfoque a este tipo de problemas, con el fin de encontrar soluciones a los riesgos que representa la presencia de antibióticos en alimentos y sus derivados a agua.
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relationhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/89099
dc.subjectLECHE
dc.subjectPROYECTOS-BI
dc.subjectDEGRADACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
dc.subjectINMOVILIZACIÓN DE ENZIMAS
dc.subjectBETALACTAMASA
dc.titleInmovilización y caracterización de la [Beta]-Lactamasa de Bacillus licheniformis con potencial uso en la degradación de antibióticos contaminantes presentes en leche bovina
dc.typeTrabajo final de carrera


Este ítem pertenece a la siguiente institución