dc.contributorFonseca De Oliveira, André
dc.contributorBuksman Hollander, Efrain
dc.contributorEspíndola González, Emiliano
dc.contributorRabin Cymerman, Freddy
dc.creatorMordetzki Goldstein, Ariel
dc.date.accessioned2023-08-24T16:48:08Z
dc.date.available2023-08-24T16:48:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMordetzki Goldstein, A. (2022). Resolución de sistemas de ecuaciones con computación cuántica (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8423041
dc.description.abstractEl siguiente proyecto presenta los principales postulados del modelo teórico de la computación cuántica universal basada en compuertas, con el fin de llegar a la deducción de un algoritmo de resolución de sistemas de ecuaciones lineales llamado HHL, en honor a sus descubridores Aram Harrow, Avinatan Hassadim y Seth Lloyd. La computación cuántica se encuentra, a la fecha de escritura de este documento, en estado de pleno desarrollo con dificultades de hardware que imposibilitan implementaciones de sistemas robustos y resistentes al ruido y demás errores. El objetivo central de este proyecto es pautar las bases y deducir los pasos para construir un circuito cuántico capaz de resolver un sistema de ecuaciones, y luego indicar posibles técnicas para circunvalar las dificultades de modelo. Se presenta como ejemplo de aplicación del algoritmo la resolución de un sistema de ecuaciones que resulta del modelado de ondas de corriente en una línea de transmisión.
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relationhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/93661
dc.subjectPROYECTOS-YI
dc.subjectECUACIONES LINEALES
dc.subjectALGORITMO HHL
dc.subjectCOMPUTACIÓN CUÁNTICA
dc.subjectMODELADO
dc.titleResolución de sistemas de ecuaciones con computación cuántica
dc.typeTrabajo final de carrera


Este ítem pertenece a la siguiente institución