dc.contributorOcaño, Paola
dc.contributorSilva, Rosana
dc.creatorCarballo, Dina
dc.date.accessioned2023-01-09T18:04:45Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:28:20Z
dc.date.available2023-01-09T18:04:45Z
dc.date.available2023-08-24T16:28:20Z
dc.date.created2023-01-09T18:04:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2110
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8423018
dc.description.abstractEl presente ensayo tiene como propósito llevar a cabo una reflexión sobre la importancia de la enseñanza de la música en la formación del niño. Se focaliza en los tres primeros grados de educación primaria, puesto que en estos se suele dejar en un segundo plano al estudio de las disciplinas artísticas, considerándoselas como un espacio recreativo sin tener en cuenta su esencia propia, ni los beneficios que aportan en la formación del sujeto, y la disciplina Música como tal no escapa de ello. Es importante destacar que durante la educación inicial a la música se le otorga gran importancia, tanto desde lo disciplinar como en el proceso de aprendizaje. A través de la misma los niños interiorizan conocimientos, aprenden rutinas y normas de convivencia, se expresan, socializan, descubren sus posibilidades de movimiento, entre otras cosas.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectEducación musical
dc.subjectEnseñanza primaria
dc.titleLa importancia de enseñar música en los tres primeros grados de educación primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución