dc.contributor | Baráibar, Analí | |
dc.creator | Barros, María Victoria | |
dc.date.accessioned | 2023-02-24T13:17:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T16:27:45Z | |
dc.date.available | 2023-02-24T13:17:53Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T16:27:45Z | |
dc.date.created | 2023-02-24T13:17:53Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.identifier | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2214 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422994 | |
dc.description.abstract | La presente investigación conforma el trabajo final de grado de la carrera
Maestro/a de primera infancia (MPI) y pretende aportar conocimiento sobre la gestión
del espacio y ambiente en la propuesta educativa de diversas realidades y experiencias
del Uruguay. Se realizará a través de dos objetivos de investigación: 1) Relevar las
percepciones de docentes de práctica y directores sobre el lugar que tiene la gestión de
espacios y ambientes educativos en su propuesta de aula; 2) Realizar un análisis
comparativo de cuatro centros de enseñanza en la zona metropolitana en los que se
prioriza la gestión de espacios y ambientes educativos. Los cuales se analizarán a través
de cuatro dimensiones: a) Pedagogías activas, b) gestión de espacios y ambientes
educativos, c) metodologías innovadoras en gestión de espacios y ambientes
educacionales y d) planificación-evaluación.
La metodología de esta investigación será de corte cualitativo con un diseño
exploratorio, utilizando las técnicas de relevamiento de datos: observación y entrevistas.
Por último, se hallarán las conclusiones que esbozan los principales hallazgos y
reflexiones de la investigación. | |
dc.publisher | ANEP CFE | |
dc.rights | cc by-nc-nd 4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Formación de docentes | |
dc.subject | Primera infancia | |
dc.subject | Ambiente educacional | |
dc.title | Gestión de espacios y ambientes educativos: Percepciones y experiencias | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |