dc.contributorBremermann, Delkys
dc.creatorMigliónico Sosa, Daniela Cecilia
dc.date.accessioned2022-12-05T13:51:35Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:27:39Z
dc.date.available2022-12-05T13:51:35Z
dc.date.available2023-08-24T16:27:39Z
dc.date.created2022-12-05T13:51:35Z
dc.date.issued2022-11-10
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422968
dc.description.abstractEn el presente trabajo se tiene como objetivo tratar de contribuir a un mayor conocimiento de las diferentes técnicas pedagógicas existentes a la hora de trabajar dentro del aula con niños y niñas de primera infancia con discapacidad intelectual leve y moderada. En primera instancia se conceptualizará “Discapacidad intelectual” cabe destacar que cuando se hace mención a “discapacidad intelectual” se está haciendo referencia al anteriormente llamado “retraso mental”, a la cual el Instituto Interamericano de Discapacidad y Desarrollo Inclusivo (IDDI) define como “Limitaciones importantes tanto en funcionamiento intelectual como en conducta adaptativa. Estas limitaciones comienzan antes de los 18 años.” Es decir que poseen un coeficiente intelectual por debajo del promedio de lo esperable en su edad cronológica y dificultades en las habilidades sociales y diarias. Como segunda instancia y tema central, de la mano de documentos referentes se desarrollarán las diferentes estrategias, técnicas y o dinámicas para lograr una enseñanza pertinente por parte del docente para así lograr un aprendizaje acertado por parte del alumno, debido a las dificultades de aprendizaje que los caracteriza. A modo de cierre se hará referencia a la situación de Uruguay sobre la inclusión de dicha discapacidad en el ámbito educativo apoyándose en la “Red de escuelas y jardines inclusivos Mandela” así como también en otros documentos referentes al tema. Luego de esto se comparará de manera prudente con la realidad de otros países en dicho aspecto, con lo cual se podrá reflexionar si Uruguay está realizando una correcta labor en materia de inclusión y educación o si tal vez son necesarios algunos cambios en el currículo educativo.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectPrimera infancia
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectPersonas con discapacidad
dc.titleDiscapacidad Intelectual y su abordaje dentro del aula de primera infancia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución