dc.contributorOcaño, Paola
dc.contributorFontoura, Susana
dc.creatorGiacosa, Andrea
dc.date.accessioned2022-12-30T14:22:04Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:27:30Z
dc.date.available2022-12-30T14:22:04Z
dc.date.available2023-08-24T16:27:30Z
dc.date.created2022-12-30T14:22:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422928
dc.description.abstractEl propósito del presente ensayo es analizar y reflexionar acerca de las competencias que los y las docentes debieron poner en práctica para enfrentar los desafíos que implicó mantener el dictado de clases durante la pandemia por Covid 19. Una de las medidas adoptadas frente a la situación sanitaria fue la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles de los diferentes subsistemas, y se comenzaron a impartir actividades educativas desde diversos medios digitales. Entre las modalidades de aprendizaje a distancia se destaca el uso de plataformas virtuales de aprendizaje sincrónico y asincrónico
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectpandemia
dc.subjectCompetencias del docente
dc.subjectEstrategias educativas
dc.titleResistir en pandemia: Competencias docentes para los nuevos escenarios educativos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución