dc.contributorAguilar, Edith
dc.creatorMaydana, Yoselin
dc.date.accessioned2022-12-14T17:22:54Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:26:09Z
dc.date.available2022-12-14T17:22:54Z
dc.date.available2023-08-24T16:26:09Z
dc.date.created2022-12-14T17:22:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2056
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422853
dc.description.abstractLa educación primaria se enfrenta constantemente a nuevos desafíos, ocasionando dificultades para lograr desplazamientos exitosos en las instituciones educativas. Es en la práctica de 4to año de magisterio que se puede observar que algunos docentes presentan preocupaciones debido a la falta de atención de sus alumnos a la hora de trabajar o simplemente responder a las reglas del aula; respetar a los compañeros, escuchar, mantener orden, etc. Es en este orden que se observa la importancia que tiene el vínculo que desarrollan el docente y el alumno para relacionarse. Este ensayo consiste en realizar un estudio de carácter cualitativo, con docentes de una escuela de la ciudad de Trinidad. El objetivo de esta investigación es identificar estrategias de intervención áulicas que desarrollan los docentes con estudiantes conflictivos. Resignificando la importancia de los vínculos afectivos entre docentes y alumnos, problematizando las dimensiones y enfoques que se muestran en el desarrollo del trabajo. De los resultados que se obtengan, se pretende producir nuevos conocimientos con la intencionalidad de beneficiar la situación del docente, desarrollando estrategias para una mejor intervención en los procesos de vínculos afectivos entre docentes y alumnos
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectvínculo
dc.subjecteducación
dc.subjectdocente
dc.titleImportancia del vínculo afectivo entre el docente y el alumno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución