dc.contributorJaureche, Silvia
dc.contributorSouza, Alejandra
dc.creatorde los Santos, Blanca
dc.date.accessioned2022-12-30T12:58:59Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:25:38Z
dc.date.available2022-12-30T12:58:59Z
dc.date.available2023-08-24T16:25:38Z
dc.date.created2022-12-30T12:58:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2099
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422843
dc.description.abstractEl presente ensayo corresponde a la materia Análisis Pedagógico de la Práctica Docente y la temática seleccionada refiere a beneficios del juego para la enseñanza de la Matemática. Se pretende reflexionar acerca de las fortalezas del juego como recurso didáctico para la enseñanza de la Matemática y el rol docente desde esta perspectiva. En estos años de práctica se ha podido percibir, en esta área, que la formación que se le da al docente desde la disciplina, en relación al proceso de aprendizaje necesario para los niños, ya sea desde metodologías y teorías, estudio de dificultades, recursos y materiales para el aprendizaje, no se han visto mayormente reflejados en el aula. Es importante el abordaje de la temática antes mencionada, ya que la construcción del conocimiento no solo depende de lo que el niño aprende, sino de cómo el maestro guía ese aprendizaje. La matemática es una ciencia formal y como tal requiere de la observación y la experimentación del saber, es decir, un niño necesita aplicar lo que le enseñan para así aprenderlo.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectjuego
dc.subjectPráctica pedagógica
dc.titleLos beneficios de aprender Matemática jugando
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución