Ansina “El poeta” ¿Mito o racismo?
dc.creator | Vera Estefan, Mónica | |
dc.date.accessioned | 2022-11-14T21:34:18Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T16:24:03Z | |
dc.date.available | 2022-11-14T21:34:18Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T16:24:03Z | |
dc.date.created | 2022-11-14T21:34:18Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2017 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422703 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se realiza una investigación de enfoque bibliográfico. El objetivo es reivindicar la figura de Joaquín Lenzina/Lencina “Ansina” como uno de los poetas constructores de la identidad uruguaya. Se desarrolla la construcción de su personaje desde la biografía del mismo en puño y letra de historiadores y pensadores uruguayos en el tiempo. Se destaca la confusión histórica con la identidad de Manuel Antonio Ledesma. Finalmente, se realiza un análisis histórico y estilístico de la poesía inédita publicada por Hammerly Dupuy en el año 1951, que formalmente le dan el título de poeta a Joaquín Lenzina. | |
dc.publisher | MEC | |
dc.rights | cc by-nc-nd 4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | afrodescendientes | |
dc.subject | identidad | |
dc.subject | biografía | |
dc.title | Ansina “El poeta” ¿Mito o racismo? | |
dc.type | InvestigacionAcademica |