dc.contributorCabrera, Marisol
dc.creatorVera Estefan, Mónica
dc.date.accessioned2022-12-10T13:39:53Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:22:42Z
dc.date.available2022-12-10T13:39:53Z
dc.date.available2023-08-24T16:22:42Z
dc.date.created2022-12-10T13:39:53Z
dc.date.issued2022-12-06
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2053
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422669
dc.description.abstractEste trabajo se denomina: formas de racismo en la literatura escolar uruguaya. Se enfoca desde una perspectiva étnico racial delimitada en el contexto educativo de una Escuela Primaria Pública uruguaya de Maldonado. El objetivo general es problematizar la influencia de la literatura como creadora de subjetividad y analizar los racismos que la misma promueve. Se parte de la hipótesis de que en Uruguay permanece el racismo, y en diferentes formas: “de convicción”, “emotivo”, “de costumbre” y “estructural”. También, existe una base de datos estadísticos que demuestran la desigualdad de la comunidad afrouruguaya respecto a la que no lo es en nuestro país en aspectos educativos, laborales y socioeconómicos. Al finalizar la praxis, la hipótesis se verifica no siendo ajenas las formas de racismo en el campo de la Literatura, por varios motivos: la dificultad para encontrar textos de escritoras o escritores afrouruguayos, la escases de libros infantiles con personajes afrodescendientes, la estigmatización y discriminación del lenguaje utilizado en la escuela para referirse a la comunidad afrouruguaya en calidad de “esclavos” o “personas que tocaban el tambor y bailaban para sentirse libres”, y el desconocimiento de referentes afrouruguayos desde la comunidad educativa. En las experiencias de articulación teoría-práctica, se exponen experiencias personales de propuestas de enseñanza como acciones afirmativas. Aún así, la enseñanza no tiene recetas, este trabajo es una invitación a observar y cuestionar nuestra praxis y los contextos educativos para así innovar en nuestras prácticas de enseñanza desde una perspectiva étnico-racial.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectDiscriminación étnica
dc.subjectliteratura
dc.subjectescuela
dc.titleFormas de racismo en la literatura escolar uruguaya
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución