dc.contributornull
dc.creatorDurán, Víctor Manuel; University of South Carolina, Aiken
dc.date2018-02-24T15:06:23Z
dc.date2020-04-15T17:03:54Z
dc.date2023-05-11T16:01:00Z
dc.date2018-02-24T15:06:23Z
dc.date2020-04-15T17:03:54Z
dc.date2023-05-11T16:01:00Z
dc.date2012-12-14
dc.date.accessioned2023-08-24T12:14:36Z
dc.date.available2023-08-24T12:14:36Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4104
dc.identifier2346-1691
dc.identifier0122-8102
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/102390
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421317
dc.descriptionEste artículo comenzará con una discusión informativa de la geografía del país de Belice, situándolo dentro del continente americano como también dentro de la cuenca caribeña. Luego se discutirá, brevemente, la historia del país, dándole énfasis a la historia física y colonial así como a la social y cultural. Después se detallarán los impulsos empíricos y políticos que sirvieron como lanzamientos para el comienzo de la literatura canónica de este país. La tercera parte del trabajo se dedicará a una presentación temática de la literatura de Belice, en la cual se ofrecerán seleccionadosejemplos textuales de dicha literatura en las diferentes lenguas en que se manifiesta.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4104/3113
dc.subjectLiteratura de Belice; historia de Belice; garífunas; criollos; mayas; mestizos
dc.titleLos mayas, criollos, garífunas y mestizos de Belice: una muestra literaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución