dc.contributorPérez Pérez, Dagné
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología
dc.creatorRivera López, Priscila Saarai
dc.date2023-03-23T15:53:35Z
dc.date2023-03-23T15:53:35Z
dc.date.accessioned2023-08-24T12:11:13Z
dc.date.available2023-08-24T12:11:13Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/22/Rivera-Priscila.pdf
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/83918
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421173
dc.descriptionLa presente investigación ofrece un aporte valioso a la sociedad, principalmente a los padres de familia, docentes y personas que trabajan con adolescentes. Se ofrece información importante acerca de los factores sociales que inciden en el desarrollo de la timidez en adolescentes de 14 y 15 años, los cuales son amenazantes en el desenvolvimiento social e interpersonal de los jóvenes e interfiere en las actividades cotidianas que éstos realizan. Se utilizó el Cuestionario 16 PF de R.B. Cattell que permitió identificar a los sujetos con niveles alto, medio o bajo de timidez; y el Cuestionario de Factores Sociales que inciden en el desarrollo de timidez, el cual tuvo como propósito evaluar qué factores son generadores o agentes causales de la timidez en los adolescentes, tomando como base cinco factores agrupados en: dinámica familiar, modelos sociales, relaciones con sus pares, ambiente escolar y experiencias vividas.
dc.format1 CD
dc.formatrecurso en línea (100 páginas)
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.subjectURL 05
dc.titleFactores sociales que inciden en el desarrollo de la timidez en adolescentes de 14 y 15 años integrados en el proyecto GU-831 Compasión Guatemala Centro Estudiantil El Redentor San Felipe, Retalhuleu
dc.typecomputer file


Este ítem pertenece a la siguiente institución