dc.creatorTenjo Cogollo, Manuel
dc.date2018-09-27T19:48:50Z
dc.date2020-04-15T19:00:42Z
dc.date2023-05-11T17:19:35Z
dc.date2018-09-27T19:48:50Z
dc.date2020-04-15T19:00:42Z
dc.date2023-05-11T17:19:35Z
dc.date2018-07-26
dc.date.accessioned2023-08-24T12:06:16Z
dc.date.available2023-08-24T12:06:16Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/22842
dc.identifier10.11144/javeriana.tx68-186.aedc
dc.identifier2011-219X
dc.identifier0120-3649
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106870
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420948
dc.descriptionA partir del análisis de Lc 23,39-43 –donde se observan tres maneras de enfrentar el sufrimiento y la muerte– y del dialogo con algunos autores de bioética se presenta la investigación que apunta a la reflexión sobre el sufrimiento y la muerte, encaminada a ayudar a quienes realizan el seguimiento integral a las personas que viven con enfermedades terminales o de difícil cura. Se une el aporte bíblico con el bioético para generar reflexiones de apoyo y crecimiento en medio de situaciones límite, encaminadas a hacer productivo, con un sentido redentor, el sufrimiento y la muerte.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/22842/20025
dc.rightsDerechos de autor 2018 Manuel Tenjo Cogollo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.titleAcompañamiento a enfermos de difícil cura a partir de Lc 23,39-43


Este ítem pertenece a la siguiente institución