Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca
dc.contributor | Ochoa Romero, Daniel | |
dc.creator | Cadosch-Delmar Vazquez, Elie | |
dc.date | 2015-01-23T11:30:20Z | |
dc.date | 2016-03-17T15:33:00Z | |
dc.date | 2020-04-15T21:13:54Z | |
dc.date | 2023-05-11T21:30:58Z | |
dc.date | 2015-01-23T11:30:20Z | |
dc.date | 2016-03-17T15:33:00Z | |
dc.date | 2020-04-15T21:13:54Z | |
dc.date | 2023-05-11T21:30:58Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T12:03:26Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T12:03:26Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/119760 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420818 | |
dc.description | Analizando la problemática del desplazamiento forzado en Colombia, surgieron 4 diferentes problemáticas secundarias, conurbación, la NO relación ciudad-región, deterioro del medio ambiente y falta de desarrollo sostenible. Problemáticas que el proyecto busca atacar y proporcionar una solución a cada una de ellas, mediante unas granjas que suministraran a cada una de las familias vivienda, trabajo educación y ocio. Las viviendas están diseñadas a partir del promedio de miembros del núcleo familiar, mama, papa y 3 hijos. Tendrán oportunidades de trabajar en ganadería estabulada, agricultura, restaurante multicultural, avicultura, piscicultura, lombricultura e invernaderos. La educación estará a cargo de entes públicos y privados, como la UNAD, UAN, PUJ, etc. Y tendrán auditorio, jardín infantil, áreas de esparcimiento entre otros | |
dc.format | ||
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Desplazamiento forzado | |
dc.subject | violencia | |
dc.subject | Conurbación | |
dc.title | Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca |