es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Sistema de control reconfigurable y sostenible para aplicación en sistemas de manufactura flexibles

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/121113
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420732
        Autor
        Días Lares, María Teresa
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Dado el continuo y acelerado crecimiento de la economía global, la producción mundial se ha visto afectada por un incremento significativo de recursos y energía. Este incremento ha traído diversos avances tecnológicos y digitales en el sector industrial que han evolucionado el área de sistemas de control reconfigurables. Específicamente, esta nueva tecnología ha surgido para dar respuesta a la volatilidad de sistemas de manufactura y satisfacer niveles adecuados de efectividad y reactividad. Sin embargo, los sistemas enfrentan el reto de generar un balance entre sus indicadores. En las últimas décadas, se ha visto la necesidad de incluir la sostenibilidad como una nueva métrica de eficiencia para los sistemas de manufactura. Igualmente, existe la necesidad mundial de incorporar la sostenibilidad en las operaciones industriales y se evidencia una falta de estudios en la integración entre productividad y sostenibilidad. Por esta razón, este trabajo de investigación propone un sistema de control con una arquitectura que hace el balance de eficiencia y efectividad entre indicadores de productividad y sostenibilidad. Dicho sistema propuesto consta de una arquitectura compuesta por distintos tipos de entidades. Así mismo, la propuesta también incluye un mecanismo de reconfiguración compuesto por tres módulos. Para mostrar los beneficios del sistema propuesto, se presenta la validación mediante la realización de experimentos en un ambiente simulado haciendo uso del software basado en agentes denominado Netlogo. Se evalúa la aplicación en un sistema de manufactura real ubicado en Francia. Como resultados, se evidencia que sí es posible integrar eficiencia y efectividad en un sistema de control. Esto mejora el desempeño de la energía hasta en un 69% y el del tiempo en 30%.
        Materias
        Sostenibilidad
        Reconfiguración
        Reactividad
        Sistemas flexibles de manufactura
        Arquitectura de control

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018