es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Caracterización de pacientes con hipotiroidismo congénito en el hospital universitario San Ignacio entre 2001 y 2017

        Registro en:
        https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/5334
        0120-4157 / 2590-7379 (Electrónico)
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/100178
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420729
        Autor
        Peñaloza, Lorena
        Forero Ronderos, Catalina
        Cespedes Salazar, Camila
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Introducción. El hipotiroidismo congénito es una causa prevenible de discapacidad cognitiva. Dada la ausencia de signos y síntomas al nacer, es necesario hacer pruebas de tamización para detectarlo. Su incidencia oscila entre uno de cada 2.500 y uno de cada 6.000 nacidos vivos. Objetivo. Describir las características antropométricas y demográficas de los participantes, así como medir la concentración de tirotropina (TSH) en sangre de cordón umbilical y de TSH y tiroxina libre (T4 libre) en el suero de los recién nacidos positivos en la prueba de tamización y de aquellos con hipotiroidismo congénito confirmado. Materiales y métodos. Se hizo un estudio observacional retrospectivo de un periodo de 17 años mediante la revisión de los registros de laboratorio clínico y las historias para establecer las características demográficas y antropométricas en el momento del nacimiento. Resultados. Se analizaron 41.494 recién nacidos. Se encontraron 217 (0,52 %) recién nacidos con prueba positiva de tamización, 19 (8,76 %) de ellos con diagnóstico confirmado mediante pruebas séricas (TSH y T4 libre), para una incidencia de uno por cada 2.183 nacidos vivos. El 78,95 % de los casos de hipotiroidismo congénito correspondió a nacidos a término, el promedio de la edad gestacional fue de 37,3 semanas, similar al de quienes no lo presentaban. No hubo diferencia en el promedio de peso ni en la talla al nacer entre los afectados y los no afectados. La concentración de TSH en sangre de cordón umbilical fue significativamente mayor en los casos de hipotiroidismo congénito que en los recién nacidos sanos. Conclusiones. La incidencia de hipotiroidismo congénito fue similar a la encontrada en los estudios consultados. No hubo diferencias clínicas relevantes entre los casos confirmados y los descartados, lo que resalta la pertinencia de la tamización neonatal para el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.
        Materias
        Hipotiroidismo congénito/epidemiología
        Incidencia
        Tamización neonatal
        Tirotropina
        Tiroxina
        Recién nacido
        Colombia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018