dc.contributorRamírez González, Alberto
dc.creatorBustos Palacio, Andrea Patricia
dc.date2015-01-18T22:45:02Z
dc.date2016-03-30T17:39:11Z
dc.date2020-04-16T16:06:37Z
dc.date2023-05-11T17:14:53Z
dc.date2015-01-18T22:45:02Z
dc.date2016-03-30T17:39:11Z
dc.date2020-04-16T16:06:37Z
dc.date2023-05-11T17:14:53Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-24T11:59:46Z
dc.date.available2023-08-24T11:59:46Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105832
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420722
dc.descriptionEsta investigación se desarrolló en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de lograr una aproximación a la caracterización del paisaje sonoro del espacio urbano. Para ello, se seleccionaron 24 espacios característicos de la ciudad, en los cuales se realizaron las mediciones del sonido haciendo uso de un sonómetro. Posteriormente se realizó el análisis de la información a partir de las diferentes frecuencias e intensidades encontradas en cada una de las estaciones de muestreo.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titlePaisaje sonoro en la ciudad de Bogotá una aproximación a las características de frecuencia e intensidad del sonido en el espacio urbano


Este ítem pertenece a la siguiente institución