dc.creator | Ascorra Costa, Paula | |
dc.date | 2020-04-15T18:25:41Z | |
dc.date | 2023-05-10T17:24:20Z | |
dc.date | 2020-04-15T18:25:41Z | |
dc.date | 2023-05-10T17:24:20Z | |
dc.date | 2016-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T11:14:48Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T11:14:48Z | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12482 | |
dc.identifier | 10.11144/Javeriana.upsy15-1.rsce | |
dc.identifier | 2011-2777 | |
dc.identifier | 1657-9267 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/93723 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419569 | |
dc.description | La educación chilena es altamente segregadora, lo que dificulta la construcción de sociedades cohesionadas y democráticas. La investigación corresponde a un diseño mixto, secuencial y bietápi-co que indagó la relación entre segregación (selección y nivel socioeconómico) y calidad de la con-vivencia escolar, tomando como muestra las 200 escuelas PISA 2009. Los resultados evidencian peores ambientes escolares en las escuelas municipales, de nivel socioeconómico bajo y no selectivas, donde los estudiantes se sienten estigmatizados y discriminados por variables académicas, familiares y políticas. Se discute la necesidad de revisar la Política Educativa que incentiva la competencia entre escuelas por rendimiento académico y formar en Educación Cívica para avanzar hacia escuelas más integradas y con ello a sociedades más justas y democráticas. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12482/13500 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Paula Ascorra, Verónica López, Carmen Gloria Núñez, María Ángeles Bilbao, Gabriela Gómez, Macarena Morales | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.title | Relación entre segregación y convivencia escolar en escuela públicas chilenas. | |