es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Relación de la periodontitis apical de origen endodóntico con patologías sistémicas. Revisión sistemática de la literatura

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/106144
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419473
        Autor
        Pena Blanco, Mariana Margarita
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Antecedentes: Se ha establecido una relación entre las infecciones periapicales de origen endodóntico y las enfermedades sistémicas. Aunque prevalece la enfermedad cardiovascular como la patología sistémica más asociada , son múltiples los factores y mediadores inflamatorios que permiten establecer esta relación, independiente de la patología sistémica. La evidencia disponible aún no establece una relación de causalidad entre la enfermedad sistémica y la presencia de lesión periapical, sin embargo, si se observa asociación. Objetivo: Determinar la relación existente entre la presencia de periodontitis apical de origen endodóntico con patologías sistémicas mediante un análisis de la literatura del periodo 2011-2021. Métodos: Se realizó una revisión basada en la estrategia PICO con una búsqueda en 5 bases de datos electrónicas: Embase, Web of Science, Scopus, SciELO, y PubMed entre los años 2011 y 2021. Se seleccionaron estudios en inglés y español. Resultados: Entre los 238 estudios inicialmente identificados, se incluyeron 17 estudios en la revisión, 5 ensayos clínicos, 9 estudios observacionales, 1 revisión sistemática y 2 revisiones sistemáticas y meta-análisis. Se evaluaron 2.668 pacientes sistémicamente comprometidos con alteraciones cardiovasculares (arterioesclerosis, hipertensión, disfunción endotelial) y diabetes. Adicionalmente se analizaron mediadores inflamatorios y el estado oxidativo del paciente. El riesgo de sesgo general no fue bajo para ninguno de los ensayos clínicos analizados, la calidad de los estudios se considera baja y el grado de recomendación se considera débil según la escala de GRADE. Conclusiones: Existe un vínculo entre la periodontitis apical y la posibilidad de que ésta genere una alteración sistémica debido a la presencia de mediadores inflamatorios en común que persisten y se extienden más allá de la zona que corresponde a la lesión periapical en cavidad oral.
        Materias
        Endodoncia
        Enfermedad cardiovascular
        Enfermedad periapical
        Enfermedad sistémica
        Periodontitis crónica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018