es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        La colonialidad como lugar de enunciación de la fantasía ideológica de "la paz" en Colombia : una interpretación crítica del ejercicio de la diplomacia para la paz del gobierno Santos (entre 2014 y 2016)

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/114329
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419371
        Autor
        Nossa Tejeiro, Laura Camila
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La diplomacia para la promoción de las negociaciones de paz entre el gobierno y las Farc y la construcción del posconflicto, se presenta como la estrategia central por medio de la cual el gobierno ha buscado asegurar el flujo de los recursos de cooperación internacional. En este mismo contexto, se hace de vital importancia para el presidente Santos proyectar el apoyo de la comunidad internacional al proceso de paz como una fuente principal de legitimidad. Entonces, se podría afirmar que los esfuerzos diplomáticos para la paz se basan en el reconocimiento de que Colombia por sí sola no puede construir el posconflicto , por lo cual se hace necesaria la ayuda del Otro: los donantes internacionales. Así las cosas, este trabajo tiene como objetivo la realización de un análisis crítico, a partir del uso de una categoría principal: ideología, definida desde Slavoj Zizek. Con este concepto se propone interpretar, críticamente, las formulaciones discursivas y los movimientos políticos llevados a cabo en el marco del ejercicio de la diplomacia para la paz (durante noviembre de 2014 hasta abril de 2016). Sin embargo, al tenerse en cuenta que la diplomacia para la paz se configura como un elemento que hace parte de las relaciones internacionales de poder, se plantea la necesidad de introducir el enfoque decolonial. Se entiende así que, la construcción ideológica que se hace de la paz se encuentra enmarcada dentro de los procesos de exclusión durante la expansión del sistema-mundo, es decir, desde los patrones de poder de la colonialidad.
        Materias
        Ideología
        Zizek
        Colonialiad
        Colombia
        Diplomacia para la paz

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018