dc.contributor | null | |
dc.contributor | null | |
dc.creator | Martinez, Darío; Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.date | 2018-02-24T16:00:28Z | |
dc.date | 2020-04-15T18:13:50Z | |
dc.date | 2023-05-11T17:14:53Z | |
dc.date | 2018-02-24T16:00:28Z | |
dc.date | 2020-04-15T18:13:50Z | |
dc.date | 2023-05-11T17:14:53Z | |
dc.date | 2014-12-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T11:04:09Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T11:04:09Z | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11391 | |
dc.identifier | 2346-2426 | |
dc.identifier | 0120-5323 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/105830 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419316 | |
dc.description | Este artículo pretende presentar la posición que Wittgenstein sostuvo respecto de las expresiones éticas y religiosas en el Tractatus y la Conferencia sobre ética; además pretende interpretar cuál pudo ser su posición sobre este tema en su segunda etapa de acuerdo con los planteamientos consignados en Investigaciones filosóficas, luego de la crítica y el abandono de concepciones básicas acerca del límite del lenguaje y surelación con lo real sostenidas en el Tractatus. El escrito constade tres partes. Las dos primeras buscan situar y prestar atención a la perspectiva ética y religiosa en el conjunto de lo que Wittgenstein llamó una visión correcta del mundo, la tecera busca contribuir a la discusión de cómo entender el uso ético y religioso del lenguaje. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11391/9302 | |
dc.subject | Wittgenstein; ética; religión; usos del lenguaje | |
dc.subject | Wittgenstein; ethics; religion; language uses | |
dc.title | Ética y religión en Wittgenstein | |