dc.creatorGrueso-Angulo, Reinaldo
dc.date2021-06-14T01:19:01Z
dc.date2023-05-11T17:23:47Z
dc.date2021-06-14T01:19:01Z
dc.date2023-05-11T17:23:47Z
dc.date.accessioned2023-08-24T11:04:04Z
dc.date.available2023-08-24T11:04:04Z
dc.identifier9789587164503
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/107859
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419310
dc.descriptionLos anestésicos locales son medicamentos utilizados frecuentemente por el médico general en su práctica clínica diaria para procedimientos electivos y de urgencia. Para tener éxito y seguridad en su utilización es necesario conocer el mecanismo de acción, la presentación comercial y las características farmacológicas con el objetivo de mantener el efecto deseado dentro de un margen de seguridad y efectividad. Tener el conocimiento de estos aspectos generales de los anestésicos locales, le brinda al médico la posibilidad de hacer una elección adecuada del anestésico a utilizar acorde al procedimiento que va realizar. De igual forma existen recomendaciones técnicas para su uso que parecen muy obvias y simples pero que pueden evitar complicaciones de importancia. Es de vital importancia conocer los diferentes efectos secundarios que se pueden presentar al utilizar este tipo de medicamentos, su severidad y la forma adecuada de manejarlos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relation2
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleAnestésicos locales


Este ítem pertenece a la siguiente institución