dc.contributorMinisterio de Ciencia e Innovación and Grant IT363-10 from Departamento de Educación, Universidades e Investigación of the Basque Government.
dc.contributornull
dc.creatorVadillo, Miguel; Universidad de Deusto
dc.creatorMatute, Helena; Facultad de Psicología y Educación- Universidad de Deusto
dc.creatorBlanco, Fernando; Universidad de Deusto
dc.date2018-02-24T16:06:53Z
dc.date2020-04-15T18:24:05Z
dc.date2023-05-11T14:47:28Z
dc.date2018-02-24T16:06:53Z
dc.date2020-04-15T18:24:05Z
dc.date2023-05-11T14:47:28Z
dc.date2012-05-20
dc.date.accessioned2023-08-24T11:03:59Z
dc.date.available2023-08-24T11:03:59Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1817
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98800
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419305
dc.descriptionLos errores en la percepción de la causalidad constituyen la base del pensamiento supersticioso y la pseudociencia. El principal objetivo del presente trabajo fue demostrar cómo puede utilizarse nuestro conocimiento sobre los mecanismos involucrados en la inducción causal para impedir o reducir el desarrollo de este tipo de creencias. La evidencia disponible mostró que a veces las personas perciben relaciones causales que en realidad no existen. La propuesta es que esto podría deberse, al menos en parte, a que las personas no suelen tener en cuenta factores alternativos que puedan estar jugando un papel causalmente relevante. El presente experimento demuestra que efectivamente se pueden reducir los errores en la atribución causal, tales como las ilusiones de control, proporcionando a los participantes información precisa y difícil de ignorar sobre otras causas posibles.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1817/3979
dc.subjectillusion of control, superstition, pseudoscience, discounting, cue competition
dc.subjectIlusión de control, superstición, pseudociencia, descarte de hipótesis, competición de claves.
dc.titleCombatiendo la ilusión de control: cómo hacer uso de la competición de claves y las explicaciones alternativas


Este ítem pertenece a la siguiente institución