dc.contributorAchury Beltrán, Luisa Fernanda
dc.contributorGarcía Peñuela, Pilar
dc.creatorLosada Morales, Yeimmy Alexandra
dc.creatorMorales Guana, Eliana Yetzeli
dc.date2015-01-22T23:30:45Z
dc.date2016-01-13T20:39:10Z
dc.date2020-04-16T20:52:18Z
dc.date2023-05-10T17:22:19Z
dc.date2015-01-22T23:30:45Z
dc.date2016-01-13T20:39:10Z
dc.date2020-04-16T20:52:18Z
dc.date2023-05-10T17:22:19Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-24T11:03:20Z
dc.date.available2023-08-24T11:03:20Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/93284
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419300
dc.descriptionLos pacientes con traqueostomía se enfrentan a un tipo de cirugía que precisará importantes cambios fisiológicos y psicológicos relacionados con las alteraciones en las necesidades básicas, su reincorporación a la vida social, familiar y laboral que influyen en su calidad de vida. El objetivo fue conocer la percepción de la calidad de vida del paciente adulto con traqueostomía dado de alta de una Institución de IV nivel de atención en salud en Bogotá. Se realizó un estudio descriptivo, transversal de Febrero a Mayo de 2013 en pacientes con traqueostomía dados de alta de una Institución de IV nivel de atención en salud. Se aplicó el instrumento QLI (Quality of Life Index) que mide la calidad de vida general y en cuatro dimensiones: física, mental, social y familiar.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPercepción
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectTraqueostomía
dc.titlePercepción de la calidad de vida de los pacientes adultos con traqueostomía dados de alta de una institución de IV nivel de atención en salud en Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución