dc.creatorSalcedo, Juan David
dc.creatorVera, Cristhian Andrey
dc.creatorJaramillo García, Luis Fernando
dc.date2020-09-30T22:12:13Z
dc.date2023-05-11T19:20:11Z
dc.date2020-09-30T22:12:13Z
dc.date2023-05-11T19:20:11Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-24T11:02:28Z
dc.date.available2023-08-24T11:02:28Z
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16385/13152
dc.identifier0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419281
dc.descriptiona criptococosis es una infección micótica sistémica causada por la levadura encapsulada del género Cryptococcus. Se adquiere por inhalación de partículas infecciosas (basidiosporas) que ocasionan una infección primaria pulmonar (usualmente asintomática). Puede diseminarse a cualquier órgano, habitualmente en pacientes inmunosuprimidos, y producir variedad de manifestaciones clínicas, entre estas insuficiencia adrenal. La forma diseminada tiene predilección del sistema nervioso central y causa meningoencefalitis, un proceso fatal sin tratamiento. El artículo presenta el caso de un hombre de 61 años de edad, VIH negativo, con insuficiencia adrenal como consecuencia de criptococosis diseminada.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceUniversitas Medica; Vol. 56, Núm. 4 (2015)
dc.subjectCriptococosis
dc.subjectMicosis
dc.subjectInsuficiencia adrenal
dc.titleCriptococosis : una causa de insuficiencia adrenal. Reporte de caso y revisión de la literatura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución