dc.contributorAcosta Trujillo, Dora Leonor
dc.creatorCuesta Carpintero, Juan Camilo
dc.date2019-02-04T14:42:24Z
dc.date2020-04-14T21:10:19Z
dc.date2023-05-10T17:58:28Z
dc.date2019-02-04T14:42:24Z
dc.date2020-04-14T21:10:19Z
dc.date2023-05-10T17:58:28Z
dc.date2018-12-05
dc.date.accessioned2023-08-24T11:02:21Z
dc.date.available2023-08-24T11:02:21Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/97092
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419278
dc.descriptionUno de los recursos mas importantes de las organizaciones deportivas es su marca, como es que gracias al deporte; las marcas se han logrado posicionar mundial mente enfocando se en la inmersión en el deporte como su canal de exposición. Creando incluso unidades de negocio separadas a su razón principal con el objetivo de expandir su alcance. (Ratten, V and Ratten, H. 2011). Es así como el marketing deportivo de convierte en una herramienta poderosa para organizaciones y empresas que desarrollan su potencial observando como gracias a los avances tecnológicos (Internet y televisión) junto con el poder que poseen los deportes de atraer personas de diferentes generaciones, explotar la oportunidad de dar a conocer su marca a millones de espectadores en estos eventos deportivos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDeporte
dc.subjectAdministración
dc.subjectDiagnostico
dc.subjectMercadeo
dc.titleDiagnostico del marketing deportivo en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución