es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Judith Butler: una filosofía para habitar el mundo

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/10869
        2346-2426
        0120-5323
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/109784
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419273
        Autor
        Pulecio Pulgarín, Jairo Mauricio; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El artículo desarrolla la propuesta ética y política creada por la filósofa norteamericana Judith Butler a partir del concepto crítico habitar el mundo ¿Quiénes no pueden habitar a plenitud el mundo social? es la pregunta que recorre todo el escrito. En la primera parte se explica qué entiende Butler por habitar el mundo y, a su vez, qué significa inhabitarlo. En la segunda parte se estudia el problema en términos de habitabilidad en el lenguaje. Tras un examen ético de la teoría de la performatividad del lenguaje se expone cómo, tras el fracaso de la repetición de las normas lingüísticas emerge la agencia, por la cual las vidas inhabitadas pueden ejercitar su acción y resignificar los términos que las oprimen. En la conclusión se muestra la manera en la que la ética crítica butleriana radicaliza la democracia al plantear preguntas indispensables para hacer del mundo un lugar más habitable.
        Materias
        livable; unlivable; language; radical democracy; performativity
        habitar; inhabitar; lenguaje; democracia radical; performatividad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018