es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Comercio internacional y seguros

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/14967
        2500-7556
        0123-1154
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/113471
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419271
        Autor
        Herrera Díaz, Rebeca
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        SUMARIOIntroducción1. ¿Cómo se negocian los servicios?1.1. Por modos de prestación de servicios1.2. Por listas2. ¿Cuál es el estado de la liberalización de los servicios de seguros en lospaíses desarrollados?2.1. Cronograma modelo de liberalización de los seguros2.2. El rol de los seguros en el desarrollo económico2.3. ¿De dónde surge la necesidad de liberalizar el mercado asegurador?2.4. Liberalización de servicios en el acuerdo general de comercio de servicios2.4.1. Compromisos en el acuerdo general de comercio de servicios:certeza de los negocios a futuro2.4.2. La excepción de la regulación prudencial2.4.3. La liberalización de los seguros en la ronda Doha y el cronogramamodelo del Financial Leaders Working Group2.4.3.1. Acceso a mercados y trato nacional2.4.3.2. Acceso a mercados Presencia comercial2.4.3.3. Acceso a mercados Movimiento de personas de negocios2.5. Las mejores prácticas en seguros2.5.1. Transparencia2.5.2. Solvencia y enfoque prudencial2.5.3. Eliminación de los monopolios de seguros2.5.4. Independencia del órgano de supervisión3. Antecedentes de la liberalización de los servicios de seguros en Colombia3.1. Inversión extranjera en el sector asegurador colombiano3.2. Consumo de seguros en el exterior4. Tratado de libre comercio andino - Estados Unidos4.1. Estructura del texto de negociación de servicios financieros4.2. Texto de disciplinas generales4.3. Peticiones de Estados Unidos en materia de seguros4.4. Respuestas de Colombia en materia de seguros4.4.1. Sucursales para banca y seguros4.4.2. Consumo de seguros en el exterior4.4.3. Comercio transfronterizo de seguros4.5. Cierre de la negociación4.6. Estado actual del proceso para crear una zona de libre comercio5. Negociaciones de servicios financieros ante la Organización Mundial de Comercio Caso colombiano5.1. Compromiso horizontal, aplicable a todos los servicios financieros5.2. Servicios de seguros y relacionados con seguros5.3. Servicios bancarios y demás servicios financieros (excluidos los seguros)6. Comercio de servicios financieros en la Comunidad Andina de Naciones6.1. Marco general de las negociaciones de servicios en la Comunidad Andina deNaciones6.1.1. Descripción de las medidas6.1.2. Futuro de las negociaciones7. Consideraciones finalesBibliografía
        Materias
        null

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018