dc.creatorGutiérrez, Eduardo; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.date2018-02-24T16:04:33Z
dc.date2020-04-15T18:27:36Z
dc.date2023-05-16T17:40:22Z
dc.date2018-02-24T16:04:33Z
dc.date2020-04-15T18:27:36Z
dc.date2023-05-16T17:40:22Z
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2023-08-24T11:02:01Z
dc.date.available2023-08-24T11:02:01Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/99
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120925
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419268
dc.descriptionA partir de la recuperación histórica de la configuración de conceptos como cultura y organización, se hace una aproximación a la lectura crítica de la cultura de las organizaciones orientada por el interrogante sobre la manera como se ha desarrollado la idea de cultura desde los intereses de las organizaciones empresariales. Desde esta base, el artículo muestra algunos lineamientos acerca de lo que significa intervenir en contextos organizacionales y el sentido que tiene la "lectura cultural" de las organizaciones para cuestionar el cambio y la crítica en el contexto actual dentro del capitalismo y la globalización
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/99/32
dc.subjectpsicología organizacional; antropología
dc.subjectorganización; cultura; intervención; lectura cultural
dc.titleCultura, organizaciones e intervención


Este ítem pertenece a la siguiente institución