dc.contributorSalas Forero, Claudia Patricia
dc.creatorMolano Gómez, Juan Sebastián
dc.date2015-02-02T17:27:35Z
dc.date2016-03-29T16:55:56Z
dc.date2020-04-16T22:46:41Z
dc.date2023-05-10T17:08:18Z
dc.date2015-02-02T17:27:35Z
dc.date2016-03-29T16:55:56Z
dc.date2020-04-16T22:46:41Z
dc.date2023-05-10T17:08:18Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-24T11:01:49Z
dc.date.available2023-08-24T11:01:49Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/90308
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419260
dc.descriptionEn Colombia no se ha hecho aún una recopilación exhaustiva de casos reales de comunicación organizacional en empresas de salud del tipo del estudio realizado en la Nueva EPS. Este campo permanece inexplorado y por ende tiende a ser propenso a errores conceptuales y de aplicación a la hora de abordar las problemáticas encontradas. Lo anterior se puede justificar por la especificidad del sector y por la necesidad de éste de crear estrategias propias que redunden en soluciones pertinentes. El campo de la comunicación organizacional y estratégica en el sector salud debe considerar factores sociales, políticos, económicos e incluso culturales, si quiere llegar a ser exitoso.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFlujos de información
dc.titleEstudio de caso creación del departamento de comunicaciones en la Nueva EPS, diagnóstico de esquemas y flujos de información, (Bogotá D.C. 2009-2012)


Este ítem pertenece a la siguiente institución