dc.contributor | Pedroza Rodríguez, Aura Marina | |
dc.creator | Rodríguez Gacha, Lina María | |
dc.creator | Sánchez Castro, Natalia | |
dc.date | 2018-07-05T18:10:51Z | |
dc.date | 2020-04-15T20:14:19Z | |
dc.date | 2023-05-11T19:38:56Z | |
dc.date | 2018-07-05T18:10:51Z | |
dc.date | 2020-04-15T20:14:19Z | |
dc.date | 2023-05-11T19:38:56Z | |
dc.date | 2018-06-15 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T11:00:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T11:00:57Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/117572 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419244 | |
dc.description | El fósforo (P) es uno de los macronutrientes implicados en el metabolismo de la planta. Sin embargo, el P resulta ser uno de los nutrientes más limitantes en los cultivos, debido a que solo el 0,1 % de P total se encuentra disponible para la absorción de la planta. Una de las alternativas para aumentar la disponibilidad de P en el suelo, es combinar la roca fosfórica con bacterias fosfato solubilizadoras (BPS) lo que resulta en una alternativa viable para la disponibilidad de fósforo. En este estudio se realizó el aislamiento de 3 bacterias (Pseudomonas koreensis, Serratia liquefaciens y Kosakonia cowanii) en dos parcelas de cultivos de cebolla Allium cepa ubicadas en Boyacá; con capacidad para solubilizar roca fosfórica y no presentar antagonismo entre ellos. Además, se determinó la formulación de un consorcio y tres co cultivos con diferentes combinaciones entre las cepas, donde se obtuvo la mayor liberación de ortofosfatos con 96.5 mg/L para el consorcio y para el co cultivo se obtuvo 90. 2 mg/L de ortofosfatos. Posteriormente, se realizó un diseño experimental Plackett Burman, donde se determinó que el mejor tratamiento correspondía al MT11B; el cual favoreció la mayor producción de biomasa y concentraciones de ortofosfatos superiores a 80 mg/L. Finalmente se realizaron ensayos de germinación in vitro y en invernadero de semillas de Allium cepa, en donde los resultados indicaron que el consorcio fue el mejor tratamiento obteniendo porcentajes de índice de germinación superiores al 80 % . | |
dc.description | Gobernación de Boyacá | |
dc.description | Colciencias | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Roca fosfórica | |
dc.subject | Ortofosfatos | |
dc.subject | Bacterias solubilizadoras de fósforo | |
dc.title | Selección y producción de bacterias solubilizadoras de fósforo empleando roca fosfórica como sustrato | |