dc.contributorSalazar Hernández, Ruben
dc.creatorCamacho Obregón, Carlos Camacho
dc.date2016-08-16T18:36:11Z
dc.date2020-04-14T20:34:33Z
dc.date2023-05-11T17:32:43Z
dc.date2016-08-16T18:36:11Z
dc.date2020-04-14T20:34:33Z
dc.date2023-05-11T17:32:43Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-24T11:00:47Z
dc.date.available2023-08-24T11:00:47Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109877
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419236
dc.descriptionEste trabajo de grado busca establecer si es posible y en qué condiciones el montaje de una empresa que produzca elementos estructurales prefabricados en Bogotá. A través de este documento se hará un análisis de las ventajas y desventajas que tiene esta técnica de ingeniería y su efecto en un plan de negocios que incluya análisis financiero, social y administrativo. A su vez se busca resaltar las ventajas que puede tener este tipo de programas en países que necesitan disminuir su déficit de vivienda de una manera importante. La mayoría de empresas buscan técnicas que les permitan tener un producto de excelentes características y con menores costos, es por eso que en este documento se fomentan técnicas industrializadas de producción para mejores los procesos en temas tan cotidianos como la construcción de vivienda y urbanismo.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEmpresa
dc.subjectPrefabricados
dc.subjectConstrucción
dc.titlePlan de negocios para la creación de una empresa que produzca elementos estructurales prefabricados para construcción en Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución