es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Policía para el Estado Social de Derecho en Colombia : de ciudadanos a policías

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/112107
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419214
        Autor
        Baracaldo Méndez, María Stella
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Colombia constitucionalmente es un Estado Social de Derecho y dispone de la Policía Nacional, que “(…) es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil (…) cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz” (Const., 1991, art. 218). Según la Ley 62 de 1993 la Policía Nacional tiene “funciones preventivas, educativas y ecológicas”. No obstante, su carácter civilista policial que la diferencia de los otros cuerpos de la Fuerza Pública de carácter militar se desdibujó con acciones reactivas para atender el conflicto armado interno, en obediencia al nuevo concepto de orden público emanado de la Corte Constitucional en la Sentencia SU-476-97. Este fenómeno se evidencia en los resultados del estudio exploratorio comparativo adelantado en el presente trabajo, entre los contenidos de la legislación y las prácticas descritas en los titulares del periódico El Tiempo, uno de los más leídos en el país. El estudio comprende el período 2009 - 2014 y el reporte de gestión operativa frente a conductas de violencia en detrimento de la acción preventiva de conflictos de convivencia. Así, en el país, la paz como valor constitucional, razón de la búsqueda del Acuerdo para la Terminación del Conflicto Armado y actitud de vida deseable de todo(a) colombiano(a), está en deuda, por el faltante de una “institucionalidad” entendida “no solo como la presencia de unas entidades estatales, sino como el establecimiento conjunto de unas prácticas y normas que regulen la vida y produzcan bienestar” (Jaramillo, 2014, p.6).
        Materias
        Policía
        Estado social de derecho
        Policía Nacional
        Paz
        Seguridad
        Convivencia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018