es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Juan Sebastián Ochoa. A tomar Agua´e lulo

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1966
        2215-9959
        1794-6670
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/108548
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419200
        Autor
        Bernal Martínez, Manuel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Música
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        En momentos en que trabajar con las llamadas fusiones entre diversas músicas locales y músicas populares urbanas (o músicas no tan urbanas y no tan populares) es un fenómenocasi de moda, arriesgarse con un producto que no le hace concesiones al cliché y que parte de un genuino interés tanto personal como académico en expresarse, en “hacer música a partir de lo local”, es, cuando menos, refrescante. Sin lugar a dudas, uno de los más grandes aciertos de esta producción es que logra un inusual equilibrio entre los elementos que toma, de aquí y de allá, y nos muestra de plano la sapiencia de quién está detrás: nos acerca despreocupadamente, cuidadosamente, a los diversos mundos sonoros que conviven, se mezclan e hibridan en los diez cortes musicales que fluyen a lo largo del tiempo. Ahí está otro de los aspectos destacables. Como las buenas películas, el disco da la posibilidad de múltiples lecturas y no hay necesidad de forzar la imaginación para caer en cuenta de que hay cortes que pueden ser bailados y que llaman a nuestra corporeidad, pero igualmente pueden disfrutarse sentados gozando de cada muestra de buen humor musical. Se trata, entonces, de una música llena de referencias, que hace múltiples citas, que le envía al conocedor muchos mensajes y sorpresas que van tejiendo la audición corte por corte.
        Materias
        Juan Sebastián Ochoa; Agua´e lulo; Juan Diego “Juancho” Valencia; Nuevas Músicas Colombianas; chucu chucu; raspa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018