es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        De los ambientes virtuales al cuidado del ambiente

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/119921
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419194
        Autor
        Fajardo Pedraza, Laidy Carolina
        Triviño Romero, Ivett Guissell
        Orjuela Celis, Jorge Iván
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        En esta investigación se buscó establecer qué elementos presentes en los entornos virtuales, resultan persuasivos para los niños y las niñas del ciclo dos de la educación básica, para aprovecharlos como herramientas pedagógicas que contribuyan en la transformación de la relación que tienen los infantes con el ambiente. Además, se propendió a generar espacios extraescolares que permitieran la reflexión e introspección constituyendo aprendizajes significativos. Todo esto a partir de un proceso cualitativo de análisis, desde los elementos de la retórica de entornos virtuales y el trabajo a partir de los mismos, con un grupo de 18 estudiantes de los colegios Nuevo Chile IED y Marsella IED, de entre siete y doce años. La información arrojada por el proceso muestra que la música, las animaciones y los entornos comunes son factores que refuerzan mensajes y aumentan el impacto del mismo en el público al que están dirigidos; que las actividades que rompen el esquema del aula generan agrado y motivación; además, que la retórica puede aplicarse a entornos virtuales y se puede usar como herramienta para fortalecer el pensamiento crítico y generar aprendizajes significativos.
        Materias
        Retórica
        Entornos virtuales
        Pensamiento crítico
        Ambiente
        Aprendizaje significativo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018