dc.creatorDiego Suárez
dc.date2007
dc.date2022-03-16T20:58:46Z
dc.date2022-03-16T20:58:46Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:56:42Z
dc.date.available2023-08-23T16:56:42Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927555018
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35322
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380246
dc.descriptionEn La arqueología del saber, Michel Foucault sugiere que todo enunciado emerge en tres dominios simultáneos: la memoria, la concomitancia y la intervención. El presente artículo propone una "forma de leer" esa pluralidad de tiempos históricos en algunas canciones incluidas en el primer LP del grupo VIRUS: Wadu wadu, publicado en el año 1981, a fin de interpretar -empleando una perspectiva que articula el análisis del discurso con la semiótica y el análisis auditivo de la música-, la posición ideológica de este grupo de rock argentino en relación con la memoria discursiva y la coyuntura sociocultural.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239
dc.rightsLa Trama de la Comunicación
dc.sourceLa Trama de la Comunicación (Argentina) Vol.12
dc.subjectComunicación
dc.subjectRock argentino
dc.subjectdiscurso
dc.subjectmemoria
dc.subjectideología
dc.titleWadu Wadu del grupo VIRUS. Memoria y coyuntura en el discurso del rock argentino
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución