dc.contributor | Fernández-Prajoux, Viviana | |
dc.contributor | Universidad de Chile | |
dc.creator | Sánchez-Aceituno, Natalia | |
dc.date | 2017-04-18T12:46:04Z | |
dc.date | 2022-08-18T00:46:13Z | |
dc.date | 2017-04-18T12:46:04Z | |
dc.date | 2022-08-18T00:46:13Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T00:21:21Z | |
dc.date.available | 2023-08-23T00:21:21Z | |
dc.identifier | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10533/184621 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8354817 | |
dc.description | El tema de estudio, aborda la Participación Ciudadana en Chile y su relevancia enexperiencias habitacionales y urbanas, contextualizando y comparando la forma en quese manifiesta este fenómeno y su implicancia en la política habitacional.Resulta ineludible situar ciudadanía y participación, como conceptos sociohistóricosque han irrumpido en la vida colectiva y valoración de la conciencia cívica, como elderecho equitativo a la ciudad. Esta tendencia se refleja en las PP en general, pero nos centraremos en la política habitacional chilena, los principios y objetivos de ésta, en cuanto a la participación e integración social y su efectividad en la producción delhábitat.La problemática de la investigación aborda la falta de participación ciudadana en lapolítica habitacional. El objetivo general es identificar y definir los elementos claves deun modelo de gestión participativa a través del análisis de experiencias habitacionalesy urbanas.La metodología propuesta es empírica y cualitativa, a través del análisis de casosde estudio en la región Metropolitana y O'Higgins, en los cuales se aplicará un método exploratorio, descriptivo y explicativo, que comprende la revisión de antecedentes, observaciones de terreno y entrevistas semi estructuradas.El aporte final es contribuir a la definición de una política habitacional participativaque incorpore gestión participativa. Ello a partir de un enfoque ciudadano desde lacomunidad, un enfoque político desde la institucionalidad y un enfoque de derechosdesde la equidad. | |
dc.description | PFCHA-Becas | |
dc.description | Magister en Urbanismo | |
dc.description | 161p. | |
dc.description | PFCHA-Becas | |
dc.description | TERMINADA | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | instname: Conicyt | |
dc.relation | reponame: Repositorio Digital RI2.0 | |
dc.relation | instname: Conicyt | |
dc.relation | reponame: Repositorio Digital RI2.0 | |
dc.relation | handle/10533/108040 | |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20 | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Participación ciudadana en la política habitaciónal. Un enfoque de derecho a la ciudad. Experiencias habitaciónales y urbanas, región metropolitana y o higgins | |
dc.type | Tesis Magíster | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Tesis | |
dc.coverage | Santiago | |