dc.contributorAlonqueo-Boudon, Paula Mireya
dc.contributorUniversidad de La Frontera
dc.creatorSilva-Cid, Elena Maribel
dc.date2017-04-17T10:55:11Z
dc.date2022-08-17T14:19:00Z
dc.date2017-04-17T10:55:11Z
dc.date2022-08-17T14:19:00Z
dc.date2015
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-23T00:18:48Z
dc.date.available2023-08-23T00:18:48Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/184406
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8354643
dc.descriptionInvestigaciones transculturales entregan evidencia en contra del carácter universal del desarrollo de la cognición espacial, cuestionando el predominio del marco de referencia relativo y la visión egocéntrica en las representaciones infantiles (Dasen y Mishra, 2010).Esta investigación se encuentra inserta en el proyecto Fondecyt N° 11090112, 2009: "ElEfecto de la Cultura en el Desarrollo del Conocimiento Espacial en Niños Escolares de la IX Región". Tuvo como objetivo general "Establecer la existencia de diferencias en el desarrollo del conocimiento espacial en niños pehuenche y no pehuenche". Se utilizó un muestreo por conveniencia, constituyéndose una muestra de 88 escolares rurales de lacomuna de Santa Bárbara, VIII región, cuyas edades fluctuaron entre los 6 y 11;9 años. De estos, 4 7 correspondían a niños pehuenche y 41 a no pehuenche. A todos ellos se lesaplicaron las tareas: noción izquierda-derecha, memoria espacial y coordinación deperspectivas. Los resultados indican que en las nociones evaluadas no hay diferencias quese atribuyan al origen étnico y que a excepción de la coordinación de perspectivas no se presentan diferencias evolutivas. Los resultados se discuten en relación a los antecedentes existentes en esta línea de investigación, las hipótesis de investigación y las posibles implicancias.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionMagister en Psicología
dc.description128p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDesarrollo de las nociónes espaciales en niños y niñas pehuenches y no pehuenches de la comuna de santa bárbara
dc.typeTesis Magíster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageTemuco


Este ítem pertenece a la siguiente institución