dc.contributor | Astudillo, Hernán | |
dc.contributor | Simmonds, Jocelyn | |
dc.contributor | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.creator | Pilar-Daza, Marina Alejandra | |
dc.date | 2017-04-03T13:50:37Z | |
dc.date | 2022-08-16T19:30:13Z | |
dc.date | 2017-04-03T13:50:37Z | |
dc.date | 2022-08-16T19:30:13Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T00:18:46Z | |
dc.date.available | 2023-08-23T00:18:46Z | |
dc.identifier | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10533/180729 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8354641 | |
dc.description | Durante todo el ciclo del desarrollo de software, el testing es un factor influyente para el asegutramiento de la calidad del producto final. Sin embargo, un alto número de PyMEs no realizan testing (o relaizan muy poco) por los altos costos asociados, ya que por lo general estas tienen escasos recursos, poco conocimiento del tema y bajo acceso y/o utilizacion de herramientas especifica. Por lo tanto, la difucultad para seleccionar la herramienta de testing mas adecuada para una PyME es alta. El presente tranajo propono una tecnica de recomendacion de herramientas de testing, basada en modelos de dominio de tecnicas de Multi-Criteria Desicion Making, cuyos beneficios es la disminucion de esfuerzo y recursos asociados al testing a traves de un catalogo de herramientas de testing. La validacion de esta tecnica, se realizo mediante un studio experimental realizado a alumnos de ultimo año de Ingenieria Informatica y profesionales del area. En este estudio los tratamientos analizados fueron la tecnica propuesta (MENTOR) y una tecnica de seleccion de herramientas australiana (TAARC). Adicionalmente, se realizo un estudio con expertos del area de Software Quality Assurance, con el obejetivo de identificar si las herramientas recomendadas por MENTOR eran de relevancia comparable a las recomendadas por expertos. Los resultados obtenidos de estos estudios, evidenciaron que utilizando MENTOR, tanto los profesionales como los alumnos, disminuyeron un 57% el tiempo del proceso de seleccion en comparacion con TAARC. Mientras que la dificultad del proceso de recomendacion asiganda a MENTOR fue mucho menor que la asignada a TAARC. Ademas, se comprobo que el catalogo de herramientas de MENTOR puede ser considerado un factor importante en el aumento del conocimiento de los participantes, sobre el proceso de testing y las herramientas especificas para su ejecucion. Finalmente, MENTOR genera un conjunto de herramientas sustancialmente similares a las recomendadas por expertos. | |
dc.description | PFCHA-Becas | |
dc.description | Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática | |
dc.description | 182p. | |
dc.description | PFCHA-Becas | |
dc.description | TERMINADA | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | instname: Conicyt | |
dc.relation | reponame: Repositorio Digital RI2.0 | |
dc.relation | instname: Conicyt | |
dc.relation | reponame: Repositorio Digital RI2.0 | |
dc.relation | handle/10533/108040 | |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20 | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Técnica de recomendación de herramientas de testing usando dominio y técnicas multicriteria decisión-making (mcdm) | |
dc.type | Tesis Magíster | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Tesis | |
dc.coverage | Valparaíso | |