Articulo
Santiago, Ciudad Capital: Las Formas de la Periferia, 1836-1875
Estudios del Hábitat
Registro en:
1150308
1150308
Autor
Rosas-Vera, José
Strabucchi-Chambers, Wren
Fernández-Valbuena, Pilar
Institución
Resumen
En la primera mitad del XIX, Santiago registra dos formas de crecimiento territorial que preceden la expansión urbana y modernización que se inaugura hacia 1870: una, por extensión del modelo de la cuadrícula fundacional y otra, por creación de núcleos autónomos en posiciones estratégicas que intensifi can el suelo rural en zonas adyacentes a la ciudad central. Confi rman este proceso, derivado de migraciones rurales e incrementos demográfi cos, tres episodios que constituyen las primeras unidades de composición residencial y lugares con identidad propia fuera de los cursos de agua que limitaban la trama urbana consolidada hasta 1841. Estas operaciones aisladas, evidencian nuevos procesos de transformación del territorio y la fuerza de una incipiente fase de metropolización de la ciudad decimonónica; sin embargo, en una lectura de conjunto han sido minimizadas en la historia urbanística e invisibilizadas en los registros cartográfi cos de Santiago. Palabras clave: Santiago; Cuadrícula; Expansión; Modernización; Territorio.