dc.description | La especialización del autor de esta tesis, como Economista, es en Comercio
Internacional. Su preocupación central ha sido siempre la de que el país, para
sus exportaciones, depende de pocos productos, pocos destinos y pocos
exportadores y de que el Estado y los empresarios deben interesarse por
cambiar esa situación de manera radical, en vista de la necesidad de divisas
existente, no solo para satisfacer los requerimientos actuales de moneda
extranjera, sino sobre todo para contar con los recursos necesarios para
financiar el desarrollo nacional en el largo plazo.
Desde 1998, cuando se solucionaron los problemas limítrofes con el Perú, al
Ecuador se le abrió la posibilidad de exportar hacia el Brasil por los ríos Napo,
Marañón y Amazonas, que los gobiernos han considerado estratégica y que el
autor de esta tesis ha creído válida, pero no en los niveles tan importantes
como han pensado sus promotores y los gobernantes.
Por esa razón, se ha efectuado esta investigación, con el ánimo de determinar
el verdadero grado de importancia de la vía Manta – Manaos para el Ecuador y
al documento se lo ha denominado: ―La Vía Manta – Manaos, su potencial e
importancia para el Ecuador.” | |