dc.contributor | Basurto, Oswaldo | |
dc.creator | Cubero Cruz, Daniel Santiago | |
dc.date | 2015-09-09T23:36:24Z | |
dc.date | 2015-09-09T23:36:24Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T23:39:28Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T23:39:28Z | |
dc.identifier | Cubero Cruz, Daniel Santiago (2015). Sistema web de administración y presentación de información de sitios turísticos y de resultados de encuestas a los visitantes, en el centro histórico de Quito.Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 125p. | |
dc.identifier | SIS-378.242-35 | |
dc.identifier | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/653 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273274 | |
dc.description | El trabajo a continuación abarca la problemática que han encontrado las autoridades de la
Facultad de Administración Hotelera y Turística de la Universidad Israel, respecto a la
falta de implementación de tecnología en las actividades de la carrera, al encontrar la
necesidad de una aplicación que permita administrar la información de los sitios turísticos
en el centro histórico de la ciudad de Quito. Adicionalmente se tiene interés en manejar
información de la opinión que tienen los turistas que han visitado estos sitios.
Toda la información a presentar debe tener orientación a la comunidad, pues la gestión de
la misma se lo realizará por parte de los estudiantes de la carrera de turismo y puede
servir como su actividad de vinculación con la sociedad, así como una herramienta
académica para la enseñanza. Por este motivo se solventa la solicitud de las autoridades
de la carrera de turismo, la cual es contar con un módulo que permita crear preguntas tipo
concurso (trivias) que posteriormente se las realizará a los estudiantes y en las que
también puedan participar el público en general.
Complementando lo anterior, existe un portal WEB que expone la información de los sitios
turísticos, encuestas y que permite la participación en las trivias, para quienes lo visiten.
Este portal expone la información de manera organizada, amigable y llamativa, y; provee
al usuario facilidad para obtenerla.
En las páginas siguientes se implementa los métodos de investigación para recolectar
datos del problema a resolver, factibilidad en la ejecución del proyecto, detalles de
tecnología utilizada y el método para el desarrollo de los aplicativos.
Al finalizar el trabajo realizado se presentan las conclusiones y recomendaciones del
mismo, la bibliografía que alimenta la parte teórica, junto con anexos de verificación y
utilidad que son nombrados en los párrafos correspondientes de este documento. | |
dc.format | 125p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad Israel, 2015 | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.subject | Desarrollo | |
dc.subject | Análisis | |
dc.subject | Comercialización | |
dc.title | Sistema web de administración y presentación de información de sitios turísticos y de resultados de encuestas a los visitantes, en el centro histórico de Quito | |
dc.type | bachelorThesis | |