dc.contributorLuna López, Fabián
dc.creatorVillavicencio Carrera, Oscar Alberto
dc.date2015-09-08T20:25:03Z
dc.date2015-09-08T20:25:03Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-11T23:39:25Z
dc.date.available2023-08-11T23:39:25Z
dc.identifierVillavicencio Carrera, Oscar Alberto (2015). Desarrollo de un sitio web que permita localizar las áreas deportivas que contribuya a fomentar la actividad física en los jóvenes del Valle de los Chillos. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 64p.
dc.identifierDIS-378.242-67
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273249
dc.descriptionEn la actualidad algunas personas están adoptando hábitos y rutinas que los apartan del deporte. Después de un día ajetreado prefieren descansar y olvidan la importancia de realizar alguna actividad física de al menos unos treinta minutos cada día. Este sedentarismo aleja a las personas de hábitos sanos como: las caminatas, el deporte en general y el sano esparcimiento al aire libre. El estrés hace que la gente viva en torno a sus problemas y limita la capacidad de salir de ellos. A largo plazo, esta situación ocasiona en los individuos problemas de salud, que desencadenan dolencias físicas y deficiencias mentales tales como: depresión, ansiedad, estrés, problemas de concentración, desequilibrio emocional, obesidad, problemas cardiovasculares, diabetes, mala circulación de la sangre, etc. Como consecuencia del impacto tecnológico, los jóvenes aspiran más a tener nuevos y mejores aparatos electrónicos y menos a ser grandes deportistas, mientras que los padres de familia se centra en mantener el hogar y dar todo a su familia y olvidan la importancia de practicar deportes periódicamente para mejorar sus estilos de vida. Los padres de familia suelen acostumbrar a sus hijos a consumir tecnologías y no a consumir deportes, de esta forma el futuro de la mayoría de los niños y adolescentes se vuelve predictivo considerando la cantidad del tiempo que pasan con sus juguetes o herramientas tecnológicas en lugar de realizar actividad física. Sumado a todo esto existe desconocimiento por parte de la gente sobre cuáles son los lugares donde podrían practicar sus deportes favoritos ya que estos sitios no cuentan con mucha información, guías y consejos de cómo encontrarlas para poder ser aprovechadas al máximo.
dc.format64p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2015
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectProducto
dc.subjectAdministración
dc.subjectComercialización
dc.titleDesarrollo de un sitio web que permita localizar las áreas deportivas que contribuya a fomentar la actividad física en los jóvenes del Valle de los Chillos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución