bachelorThesis
Diseño y construcción de un módulo web, que permita el registro de datos personales de aspirantes nuevos para la unidad de admisiones y nivelación de la Universidad Tecnológica Israel
Registro en:
Tufiño Dávalos, Carlos Gabriel (2013). Diseño y construcción de un módulo web, que permita el registro de datos personales de aspirantes nuevos para la unidad de admisiones y nivelación de la Universidad Tecnológica Israel. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 52p.
SIS-378.242-255
Autor
Tufiño Dávalos, Carlos Gabriel
Institución
Resumen
En las últimas décadas, hemos sido partícipes del avance tecnológico muy
acelerado a nivel mundial, uno de estos avances es el internet que mediante la
web ha evolucionado a pasos abrumadores permitiendo relacionarse e interactuar
mucho más estrechamente con clientes y proveedores alrededor del mundo, saber
cuáles son sus gustos y exigencias, mejorando así la calidad de servicio brindado.
Hoy en día, existen empresas y entidades educativas tanto públicas como
privadas a nivel Nacional, que están incorporando a sus sistemas informáticos
locales muchas herramientas, aplicaciones, modulos orientados a la web con el
propósito de mejorar la calidad de servicio brindado, ofreciendo oportunamente
productos y servicios relacionados a sus necesidades presentes y futuras.
En la Universidad Tecnológica Israel, dentro de su organigrama estructural (Figura
1), existen pocas herramientas informáticas orientadas a la web, que serían
necesarias para un mejor servicio hacia sus clientes. Es el caso de la Unidad de
Admisiones y Nivelación, quien es la encargada de entre otros procesos,
principalmente del registro de datos personales de los aspirantes nuevos hacia la
Universidad.
A nivel Nacional, toda Institución de Educación Superior tanto pública como
privada debe tener establecido o normado un proceso de Admisión y Nivelación,
así como dice la ley en el Reglamento de Régimen Académico del Sistema
Nacional en el Art. 97 expresa: “Las instituciones de educación superior deben
tener un reglamento estudiantil que regule los aspectos académicos, económicos
y disciplinarios: requisitos de admisión y matrícula, derechos y deberes,
distinciones e incentivos, régimen disciplinario, asistencia, sistemas de calificación
y promoción, entre otros”.
También expresa en el Reglamento de Régimen Académico del Sistema Nacional
de Educación Superior en el Art. 93: “Son estudiantes del nivel técnico superior y
del tercer nivel o de pregrado del Sistema Nacional de Educación Superior las
personas nacionales o extrajeras con título de educación media que han cumplido
con los requisitos establecidos en el Sistema Nacional de Admisión y Nivelación y
que estén matriculados en un programa Académico autorizado.”