dc.contributorTamayo, Pablo
dc.creatorGuzhñay, Paúl
dc.date2015-07-22T23:28:07Z
dc.date2015-07-22T23:28:07Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-11T23:38:23Z
dc.date.available2023-08-11T23:38:23Z
dc.identifierGuzhñay, Paúl (2011). Propuesta de Guía de Seguridades para la utilización de dispositivos inalámbricos en redes Wi-Fi del Colegio Técnico Sudamericano de la ciudad de Cuenca. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 115p.
dc.identifierSIS-378.242-382
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272781
dc.descriptionLos Dispositivos inalámbricos hoy en día han venido dando pasos muy grandes ganando espacio en cada una de las preferencias de los usuarios y se han convertido en uno de los más utilizados en todo el mundo, tanto para oficinas como para hogares, ya que al no estar conectados por un medio físico (cables) proporciona una alternativa viable a las redes locales cableadas. Las redes inalámbricas surge como una nueva solución de comunicación en cada una de las organizaciones u hogares, las redes inalámbricas de área local van tomando un papel muy importante en las mismas. Una conexión inalámbrica se ha convertido en una alternativa muy viable para ofrecer conectividad en lugares donde resulta un tanto complicado dar un servicio de red cableada. Las seguridades que se tiene que dar al momento de utilizar una red inalámbrica son muy importantes ya que con esto se puede asegurar de mejor manera la información que circula dentro del área de cobertura de los dispositivos, para así estar protegido contra cualquier ataque inesperado o robo de información, el cual puede ser muy perjudicial para el usuario que utilice una red inalámbrica no segura. En la actualidad existen diferentes maneras para poder proteger nuestras redes inalámbricas de ataques, pero en muchas ocasiones no conocemos, ni tenemos noción de estas, no sabemos cómo protegernos, ni que rumbo tomar para poder encaminarnos y así poder tener nuestros dispositivos y redes seguras.
dc.format115p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2011
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectCalidad
dc.subjectComunicación
dc.subjectOrganización
dc.titlePropuesta de Guía de Seguridades para la utilización de dispositivos inalámbricos en redes Wi-Fi del Colegio Técnico Sudamericano de la ciudad de Cuenca
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución