dc.contributorLituma Orellana, Marco
dc.creatorLeón Rodas, Alexandra
dc.date2015-07-22T22:35:10Z
dc.date2015-07-22T22:35:10Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-11T23:38:23Z
dc.date.available2023-08-11T23:38:23Z
dc.identifierLeón Rodas, Alexandra (2011). Investigación de métodos y técnicas para combatir el spam. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 94p.
dc.identifierSIS-378.242-373
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272780
dc.descriptionEl spam es correo electrónico no solicitado que llega a los buzones de manera arbitraria con el objetivo de vender o publicitar algo. Generalmente los productos y sitios que hacen uso de esta detestable práctica son de índole ilegal o fraudulenta. Además, el spam a menudo contiene material ofensivo y es posible que exponga al destinatario a fraudes. El spam también puede consumir servidores de correo electrónico e impacta de forma negativa en el rendimiento de la red. Las consecuencias nefastas del "spam" surgen cuando los buzones de correo electrónico están repletos con decenas o cientos de mensajes publicitarios, perdiéndose mensajes auténticos en un mar de correos inservibles. En ocasiones existen buzones que son tan atacados por el "spam" que de cada 100 correos recibidos 99 de estos son correo no solicitado. Es por eso que surge la iniciativa de realizar este proyecto de investigación ya que es un tema de este tema que está en constante evolución por la misma velocidad con la que crece el desarrollo en la tecnología y por la forma tan marcada en que se evidencia el impacto negativo de este fenómeno.
dc.format94p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2011
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectProducto
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectAdministración
dc.subjectServicio
dc.titleInvestigación de métodos y técnicas para combatir el spam
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución