dc.contributorTamayo, Pablo
dc.creatorMéndez Pérez, Ismael Felipe
dc.date2015-07-22T20:13:53Z
dc.date2015-07-22T20:13:53Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-11T23:38:22Z
dc.date.available2023-08-11T23:38:22Z
dc.identifierMéndez Pérez, Ismael Felipe (2011). Diseño de un sistema de video vigilancia utilizando componentes de vigilancia que proporcionen información necesaria de lo ocurrido y que nos permita interactuar con el dispositivo móvil. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 145p.
dc.identifierSIS-378.242-351
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/149
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272771
dc.descriptionEl trabajo desarrollado trata del diseño de un sistema de video vigilancia utilizando componentes de vigilancia que proporcionen información necesaria de lo ocurrido y que nos permita interactuar con el dispositivo móvil (celulares). Con este sistema se procurara tener una mayor seguridad de nuestros bienes ya que con la tecnología que nos brindan los dispositivos móviles podremos tener un mayor monitoreo de las actividades que pasan de los lugares que se encuentran instaladas las cámaras de seguridad. Para el desarrollo del presente trabajo se ha divido en varios capítulos los mismos que brevemente los describiremos. En el capítulo I se realiza la introducción del sistema de video vigilancia. El trabajo en el capítulo II se empieza con los fundamentos teóricos sobre seguridad, los sistemas de video vigilancia, se realiza una descripción de las diferentes metodologías de desarrollo así como los sistemas operativos para dispositivos móviles. En el capítulo III se realiza el análisis de la metodología de estudio en donde se detalla cada una de las características ventajas y desventajas de las diferentes tecnologías que se utilizaran para el desarrollo del sistema, metodologías de desarrollo, plataformas de desarrollo para dispositivos móviles, sistemas operativos, conocer cuál va ser el motor de la base de datos. El cuarto capítulo en si se desarrolla la propuesta modelado del negocio mismo que nos ayudara para el desarrollo del sistema. El quinto capítulo contiene las conclusiones y recomendaciones obtenidas del desarrollo del proyecto.
dc.format145p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2011
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectComunicación
dc.subjectDesarollo
dc.subjectAnálisis
dc.subjectProducto
dc.titleDiseño de un sistema de video vigilancia utilizando componentes de vigilancia que proporcionen información necesaria de lo ocurrido y que nos permita interactuar con el dispositivo móvil
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución