dc.creatorNegrete Costales, José Hernán
dc.date2015-05-25T20:17:57Z
dc.date2015-05-25T20:17:57Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:39Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:39Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/N385e)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/644
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270631
dc.descriptionEn el Ecuador, el problema de la erosión de los suelos, se ha venido presentando desde hace muchos años atrás y en consecuencia, preocupa en la actualidad la consen/ación del medio ambiente, por el manejo apropiado de los recursos naturales, y por su sostenibilidad, que influyen significativamente en el incremento o disminución de la productividad de los suelos. Por esta razón, disponer de una herramienta que ofrezca la posibilidad de integrar la información sobre el sistema de producción, la información experimental y los conceptos dentro de una lógica y una descripción cuantitativa de los procesos involucrados en el sistema en estudio, aparece como una buena alternativa que permitirá explorar los factores que en mayor o menor grado afectan el sistema de producción. Los modelos de simulación reúnen esas características, permitiéndonos comprimir el tiempo, esfuerzo y la cantidad de recursos necesarios, para la toma de decisiones y estrategias de manejo y conservación de los suelos con la ayuda del computador.
dc.descriptionSoil erosion has been a big problem in Ecuador for many years. Therefore it is important to consider environmental conservation, appropriate management of natural resources and sustainability as these factors influence soil productivity. A tool is needed that can provide a logical and quantitative description of the process involved in soil erosion by integrating information about production systems and experimental results. A model that allows us to explore some factors which affect the production system would be a good tool. The simulation model should provide guidelines for how questions about system processes are answered and it should be possible to rapidly carry out the modeling on a computer.
dc.format7 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherRiobamba, EC: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Recursos Naturales, Escuela de Ingeniería Agronómica, 1999. 82 p.
dc.subjectEROSIÓN DEL SUELO
dc.subjectEROSIÓN
dc.subjectSIMULACIÓN
dc.subjectSIMULACIÓN WEPP
dc.subjectSISTEMA DE PRODUCCIÓN
dc.subjectCARCHI (ECUADOR)
dc.subjectTesis Ing. Agr.
dc.titleEvaluación preliminar del modelo de simulación WEPP, para la identificación de áreas de mayor riesgo de erosión del suelo en sistemas de producción en el cantón Montufar, provincia del Carchi
dc.typeTesis
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución