dc.creatorNieto Beltrán, María
dc.date2017-03-20T21:01:58Z
dc.date2017-03-20T21:01:58Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:35Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:35Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-NÚCLEO 2016 pp. 1-17)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4155
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270587
dc.descriptionLa cebada (Hordeum vulgare L.) es el cuarto cereal más cultivado a nivel mundial. Este cereal es utilizado para diferentes fines principalmente para la alimentación humana, consumo animal y como materia prima para la industria cervecera.
dc.formatp. 1-17
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Núcleo de Desarrollo Tecnológico/Unidad de Desarrollo Tecnológico Imbabura, 2016
dc.subjectCEBADA
dc.subjectHORDEUM
dc.subjectCEREALES
dc.subjectADAPTACIÓN
dc.subjectIMBABURA (ECUADOR)
dc.titleAdaptación de seis líneas promisorias de cebada de doble propósito en la provincia de Imbabura
dc.typeInformes
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución