Primer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria

dc.creatorBuitrón Bustamante, Johanna Liseth
dc.creatorMeneses, Luis
dc.creatorSigcha Morales, Franklin Anthony
dc.creatorGallardo, María
dc.date2018-07-26T20:51:26Z
dc.date2018-07-26T20:51:26Z
dc.date2018-06-13
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:18Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:18Z
dc.identifier978-9942-22-285-5
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/366 p. 69-71)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270472
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo fue aplicar herramientas biotecnológicas en pino, para determinar la variabilidad genética de árboles plus, perteneciente a Aglomerados Cotopaxi y establecer un protocolo de establecimiento in vitro.
dc.formatp. 69-71
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, 2018
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectPINO
dc.subjectPINUS RADIATA
dc.subjectANÁLISIS MOLECULAR
dc.subjectESTABLECIMIENTO IN VITRO
dc.subjectAGROBIOTECNOLOGÍA
dc.titleEstudio de la variabilidad genética y establecimiento in vitro de Pinus radiata
dc.titlePrimer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria
dc.typeCongresos
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución